viernes, 25 de noviembre de 2011

Fútbol para todos. “El acuerdo de la AFA con el gobierno”


La presidenta Cristina Fernández de Kirchner firmó un contrato con la AFA, para que los partidos sean transmitidos gratis por canales de aire. Las personas que no podían pagar una cuota por mes para poder ver los partidos, ahora los pueden mirar por canales de aire y sin tener que pagar.
El Grupo Clarín y Torneos y Competencias, que pertenece a Televisión Satelital Codificada (TSC), eran titulares de los derechos de transmisión televisiva de los torneos de la Primera División. Este grupo monopólico estuvo desde 1991 hasta fines del Torneo Clausura de 2009, el último transmitido por cable.

La crisis económica que estaban pasando varios clubes de Primera División hizo que la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) pidiera a TSC que le pagara 720 millones de pesos por los derechos de la temporada 2009-2010 para auxiliar a los clubes. Pero la empresa no aceptó y declaró que si aceptaba se iría a la quiebra.
El gobierno nacional le ofreció a la AFA 600 millones de pesos por los derechos de televización que sería transmitida por Televisión Abierta. Esto implicaba romper el acuerdo entre la AFA y TSC, que estaba vigente hasta el 2014.
Finalmente, el 11 de agosto, la AFA rompió contrato con TSC y el 20 de agosto, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció por Cadena Nacional que los partidos de Primera División serían transmitidos por canal de aire.

Fuentes: 

Wikipedia.org/w/index.php?title=fú
Elargentino.com/fútbol-de-primer-

No hay comentarios:

Publicar un comentario